Elegir los zapatos de senderismo adecuados es clave para cualquier actividad al aire libre.
Contar con un par de zapatos adaptados puede marcar la diferencia en lo que a comodidad, seguridad y rendimiento se refiere, ya sea para una excursión corta o para una caminata de varios días por terrenos accidentados. Esta guía te acompañará en lo que necesites para elegir tus zapatos de senderismo, desde adaptarse a tu estilo de senderismo hasta evaluar los materiales, el ajuste y las características.
Entender lo que necesitas
¿Una excursión corta o una aventura de varios días? ¿Caminos fáciles o técnicos? Ten en cuenta tus objetivos para elegir el calzado correcto.
Antes incluso de ver los modelos que hay, piensa en el tipo de senderismo que quieres hacer. ¿Vas a caminar por senderos pedregosos de montaña, caminos embarrados de bosque o terrenos áridos y desérticos? ¿Vas a hacer senderismo con calor, frío o humedad?
Diferentes terrenos y condiciones meteorológicas requieren diferentes tipos de calzado. Por ejemplo:
• Un terreno rocoso requiere botas que cuenten con una buena estabilidad y una suela rígida.
• Unas condiciones húmedas o la nieve requieren impermeabilidad y aislamiento.
• Para un camino llano y seco, unos zapatos ligeros que ofrezcan una mayor flexibilidad deberían bastar.
Entender el entorno por el que caminas te ayudará en la elección de la bota que mejor se adapta a ti.
Antes incluso de ver los modelos que hay, piensa en el tipo de senderismo que quieres hacer. ¿Vas a caminar por senderos pedregosos de montaña, caminos embarrados de bosque o terrenos áridos y desérticos? ¿Vas a hacer senderismo con calor, frío o humedad?
Diferentes terrenos y condiciones meteorológicas requieren diferentes tipos de calzado. Por ejemplo:
• Un terreno rocoso requiere botas que cuenten con una buena estabilidad y una suela rígida.
• Unas condiciones húmedas o la nieve requieren impermeabilidad y aislamiento.
• Para un camino llano y seco, unos zapatos ligeros que ofrezcan una mayor flexibilidad deberían bastar.
Entender el entorno por el que caminas te ayudará en la elección de la bota que mejor se adapta a ti.
Tipos de botas de senderismo
Caña baja, media caña o caña alta: elige el calzado de senderismo que mejor se adapte a tu aventura. Existen varios diseños de botas de senderismo para adaptarse a diferentes actividades:
• Botas de caña baja: ideales para caminatas ligeras de un día por caminos en buen estado. Son ligeras y flexibles pero proporcionan menor soporte en el tobillo.
• Botas de media caña: proporcionan un buen equilibrio entre soporte y peso. Perfectas para caminatas de dificultad moderada y excursiones de varios días con cargas ligeras.
• Botas de caña alta: proporcionan protección y un soporte máximo del tobillo, perfectas para terrenos difíciles con cargas más pesadas.
Elegir el tipo de calzado adecuado depende de la intensidad de la excursión y el terreno al que te enfrentas.
• Botas de caña baja: ideales para caminatas ligeras de un día por caminos en buen estado. Son ligeras y flexibles pero proporcionan menor soporte en el tobillo.
• Botas de media caña: proporcionan un buen equilibrio entre soporte y peso. Perfectas para caminatas de dificultad moderada y excursiones de varios días con cargas ligeras.
• Botas de caña alta: proporcionan protección y un soporte máximo del tobillo, perfectas para terrenos difíciles con cargas más pesadas.
Elegir el tipo de calzado adecuado depende de la intensidad de la excursión y el terreno al que te enfrentas.
Abre camino
Encontrar la talla adecuada
Asegúrate de que los zapatos se adapten a la forma de tus pies y que quede espacio para moverlos sin que se deslicen.
Un ajuste adecuado es crucial para ir cómodo y evitar hacerte daño en los pies, como con las ampollas. Te damos algunos trucos:
• Pruébate las botas por la tarde, cuando los pies se encuentran un poco hinchados.
• Lleva puestos los calcetines con los que piensas hacer senderismo.
• Asegúrate de que queda suficiente espacio para mover los dedos sin que se deslize el talón.
• Camina un poco para darte cuenta de si alguna parte del calzado te aprieta o resulta incómoda.
Un ajuste adecuado es crucial para ir cómodo y evitar hacerte daño en los pies, como con las ampollas. Te damos algunos trucos:
• Pruébate las botas por la tarde, cuando los pies se encuentran un poco hinchados.
• Lleva puestos los calcetines con los que piensas hacer senderismo.
• Asegúrate de que queda suficiente espacio para mover los dedos sin que se deslize el talón.
• Camina un poco para darte cuenta de si alguna parte del calzado te aprieta o resulta incómoda.
Talla y ajustes
Mide tu talla de pie con precisión y ten en cuenta algunas características ajustables, como:
• Sistema de cordones para un ajuste cómodo
• Plantillas extraíbles para adaptar tu calzado
• Espacio para calcetines más gruesos cuando hace frío
Usa una guía de tallas interactiva o consulta a un especialista de tallas en una tienda para asegurar un ajuste perfecto.
• Sistema de cordones para un ajuste cómodo
• Plantillas extraíbles para adaptar tu calzado
• Espacio para calcetines más gruesos cuando hace frío
Usa una guía de tallas interactiva o consulta a un especialista de tallas en una tienda para asegurar un ajuste perfecto.
Dar de sí el calzado
Hasta las mejores botas necesitan soltarse un poco. Para hacerlo más fácil:
1. Llévalas por casa.
2. Date paseos cortos antes de lanzarte a la aventura.
3. Aumenta gradualmente la distancia y la carga.
Estos consejos evitan las ampollas y garantizan que tus botas estén listas para el camino.
1. Llévalas por casa.
2. Date paseos cortos antes de lanzarte a la aventura.
3. Aumenta gradualmente la distancia y la carga.
Estos consejos evitan las ampollas y garantizan que tus botas estén listas para el camino.
Materiales y resistencia
Piel, material sintético, híbrido... La elección depende de lo que sea más importante para ti: resistencia, peso, que sean transpirables o impermeables. El material de tus botas tiene un impacto en la resistencia, peso y transpirabilidad:
• Piel: resistente e impermeable, pero es más pesado y requiere más tiempo para darlo de sí...
• Material sintético: más ligero y fácil de secar, pero podría desgastarse más rápido.
• Híbrido: combina lo mejor de los dos mundos: resistencia y un peso reducido.
Ten en cuenta lo que sea más importante para ti: calzado que dura, comodidad ligera o secado rápido en condiciones húmedas.
• Piel: resistente e impermeable, pero es más pesado y requiere más tiempo para darlo de sí...
• Material sintético: más ligero y fácil de secar, pero podría desgastarse más rápido.
• Híbrido: combina lo mejor de los dos mundos: resistencia y un peso reducido.
Ten en cuenta lo que sea más importante para ti: calzado que dura, comodidad ligera o secado rápido en condiciones húmedas.
Cuidados y reparaciones
Si lo cuidas bien y lo reparas, tu calzado podrá acompañarte en tus aventuras durante años.
Para alargar la vida útil de tus botas:
• Límpialas después de cada escapada
• Sécalas al aire (evita el calor directo)
• Guárdalas en un lugar fresco y seco
• Vuelve a aplicar los tratamientos impermeabilizantes siempre que sea necesario.
Al cuidar tus botas, te aseguras de que sigan siendo resistentes y fiables durante años.
Para alargar la vida útil de tus botas:
• Límpialas después de cada escapada
• Sécalas al aire (evita el calor directo)
• Guárdalas en un lugar fresco y seco
• Vuelve a aplicar los tratamientos impermeabilizantes siempre que sea necesario.
Al cuidar tus botas, te aseguras de que sigan siendo resistentes y fiables durante años.
Características adicionales que debes tener en cuenta
Dependiendo de las condiciones de la actividad, busca características como la impermeabilidad, el aislamiento y una estructura agresiva para un mejor agarre y protección.
Dependiendo de tus preferencias y de las condiciones de tu caminata, opta por características como:
• Impermeabilidad (por ejemplo, forros de Gore-Tex)
•Aislamiento del frío
•Estructura agresiva para un mayor agarre
•Punteras reforzadas que proporcionan mayor protección
Dependiendo de tus preferencias y de las condiciones de tu caminata, opta por características como:
• Impermeabilidad (por ejemplo, forros de Gore-Tex)
•Aislamiento del frío
•Estructura agresiva para un mayor agarre
•Punteras reforzadas que proporcionan mayor protección
Impermeable o transpirable
Existe un término medio entre botas impermeables y transpirables:
• Las botas impermeables mantienen los pies secos en condiciones húmedas, pero pueden atrapar el calor.
• Las botas transpirables son más frescas y ligeras, pero no son ideales para entornos húmedos.
• Las botas impermeables mantienen los pies secos en condiciones húmedas, pero pueden atrapar el calor.
• Las botas transpirables son más frescas y ligeras, pero no son ideales para entornos húmedos.
Preguntas
¿Cada cuánto tiempo tengo que cambiar de botas de senderismo?
Por norma general, tras 800-1 600 km, dependiendo del desgaste y el terreno.
¿Puedo usar zapatos de carrera de montaña en vez de botas?
Sí, para caminatas ligeras o caminos en buen estado, pero proporcionan un menor soporte del tobillo.
¿Cuál es la mejor bota para principiantes?
Una bota ligera de caña media con buen agarre y flexible está muy bien para empezar.